“BODEGA PERINET Y
SOLAR IN SPAIN, CREANDO UNA PERFECTA ARMONÍA ENTRE LAS VIÑAS”
Bodegas Perinet, entre las montañas de la DOQ Prioritat
Como resultado de una colaboración muy exitosa en marzo de 2021, entre la Bodega Perinet y Solar in Spain, especialistas en energías renovables, el 99% de la demanda eléctrica del viñedo fue proporcionada por su nueva instalación solar fotovoltaica y de baterías durante los primeros 3 meses que el sistema estuvo en funcionamiento. Financiado en un 90% por Ecrowd, la plataforma de crowdfunding sostenible, ¡todo el dinero se recaudó en solo 3 días!
"El objetivo principal del sistema energético de Perinet era conseguir una solución que no necesitara mantenimiento, que eliminara los costes continuos para el cliente y que apoyara su compromiso con la sostenibilidad."
Situada a unos 90 minutos de Barcelona, la Bodega Perinet es un activo espectacular y único en la pequeña y montañosa región de la DOQ Priorat. Parece que los promotores originales han logrado su visión ¨de invertir en una bodega premium y un destino turístico de excelencia¨. Los viñedos están construidos en terrazas tecnológicamente avanzadas, con una plantación de alta densidad y, como resultado, Perinet se ha convertido en una bodega hermosa, elegante y moderna situada en una región muy tradicional. Dada la historia, era inevitable que Perinet buscara desarrollar una instalación de energía limpia y renovable, reduciendo sus emisiones de CO2 en 96 toneladas al año y eliminando la contaminación acústica producida por su generador diesel.
Inversor y banco de baterias instalados en Perinet
Vincent Burke, director técnico de Solar in Spain, afirma que "el objetivo principal del sistema energético de Perinet era conseguir una solución que no necesitara mantenimiento, que eliminara los costes continuos para el cliente y que apoyara su compromiso con la sostenibilidad".
La instalación de energía renovable consistió en un sistema solar fotovoltaico de 82,56 kW con 192 paneles solares fotovoltaicos Longi de 430 vatios y baterías Pylontech con un almacenamiento total de 144 kWh. Ubicados en el tejado del viñedo con un sistema de soporte estructural de aluminio, los paneles tienen la posición óptima para maximizar el rendimiento, a la vez que están completamente ocultos a la vista. Además de proporcionar apoyo técnico al departamento de mantenimiento de Perinet, Solar in Spain ha implementado algunas características increíbles que pueden ser utilizadas por todas las empresas que adopten sistemas energéticos similares.
El sistema solar de la bodega tiene una esperanza de vida de 30 años y Solar in Spain supervisará tanto el rendimiento del sistema como el consumo de energía. También realizarán visitas anuales a las instalaciones para inspeccionar y mantener los componentes, proporcionando informes periódicos y ofreciendo asesoramiento cuando sea necesario.
Desde su instalación en marzo de 2021, el sistema ha suministrado el 99% de la demanda total de energía del centro. El proyecto no solo tiene un impacto medioambiental positivo, sino que también supone un importante ahorro de costes, ya que reduce considerablemente el coste medio anual de 60.000 euros de los combustibles fósiles y puede eliminar el coste de alquiler de un generador de 200 kVA de reserva.
El proyecto pionero de la Bodega Perinet formaba parte de un proyecto de crowdfunding de la Comunidad ECrowd (www.ecrowdinvest.com), especializada en proporcionar financiación a todo tipo de proyectos sostenibles. Como explica Jordi Solé Muntada, director de ECrowd ¨Los beneficios de la plataforma Ecrowd consisten en poner en contacto a empresas e inversores de forma rápida, transparente y sencilla, proporcionando una financiación asequible a las empresas y una mayor rentabilidad a los inversores. No hay intermediarios, ni bancos, y se opera con rapidez y total transparencia¨. Con algunos incentivos para los inversores, los fondos del proyecto se consiguieron en sólo 3 días, un resultado fantástico para todos los implicados.